A mediados del siglo XVI estos viajes eran duros y no exentos de peligros, pero Jacques lo completó satisfactoriamente. Realizada su misión para la reina Leonor, retornó a Francia y halló en el trono a otro rey, Enrique II de Francia, quien le nombró secretario. Dado su conocimiento del imperio otomano por el que había transcurrido su anterior viaje para llegar a Tierra Santa, Jacques tuvo la misión, ya la calificaríamos de diplomática pues enviaba directamente sus despachos al embajador francés Gabriel de Luels, señor de Aramont, de estudiar los recursos del imperio y la fuerza del imperio del Sultán, así como diversas cuestiones que tuvieran relación con la política oriental, y se dirigió a Constantinopla, capital del imperio, donde permaneció desde el 23 de enero al 2 de mayo, dejando por escrito un detallado informe de usos y costumbres de la ciudad. No solo eso, sino que acompañó a Solimán el Magnífico, el gran sultán de la época, en su campaña militar contra Persia.
Tras realizar el viaje citado y regresar a Francia, en 1550 publica su libro «Le discours du voyage de Venise à Constantinople : contenant la querele du grand Seigneur contre le Sophi, avec élégante description de plusieurs lieux, villes et citez de la Grèce, et choses admirables en icelle», siendo la versión resumida del título «Le Discours Du Voyage de Venise a Constantinople» («Discursos del Viaje de Venecia a Constantinopla»).
Este viaje le tomó un par de años, del 17 de diciembre de 1547 a alguna fecha indeterminada -por mí al menos- de 1549 y su itinerario -en alemán, por la fuente encontrada- fue el siguiente, destacando el tramo de Adrianopel (Adrianópolis) y Konstantinopel (Constantinopla), en la actual Turquía, antigua capital del imperio y la contemporánea:
¿Por qué he remarcado un tramo concreto? Las capitales del imperio otomano fueron: Söğüt (1299-1326), Bursa (1326-1365), Adrianópolis (1365-1453) y Constantinopla (1453-1922). Es decir, Jacques viajó prácticamente en el momento en el que la capital cambió de sede, con lo que aún la ruta Adrianópolis-Constantinopla sería una vía muy importante a buen seguro. La primera ciudad corresponde a la actual Edirne, y la segunda a Estambul, por lo que la identifiqué como una ruta importante y comenzó a interesarme.
Jacques Gassot de Deffens [Enciclopedia]│«Le Discours Du Voyage de Venise a Constantinople» (Jacques Gassot, 1550)│Europaische Reiseberichte des spaten Mittelalters [Digiberichte]│Jacques Gassot, Herr von Deffens und Omery, Bürgermeister von Bourges [Digiberichte]│Söğütlü [Google Maps]│Imperio otomano [Wikipedia]
Le Söğütlü mentionné dans le livre de Gassot n'est pas le Söğütlü où les Ottomans se sont installés en premier. C'est aujourd'hui une petite colonie connue sous le nom de Söğütlüdere dans les frontières de la ville d'Edirne.
ResponderEliminarhttps://tr.wikipedia.org/wiki/S%C3%B6%C4%9F%C3%BCtl%C3%BCdere,_Havsa
Merci pour les éclaircissements.
Eliminars